GRADO 9º
ESTÀNDARES: : Identifico
aplicaciones de diferentes modelos biológicos, químicos, físicos en procesos
industriales y en el desarrollo tecnológico; analizo críticamente las
implicaciones de sus usos
TÒPICOS GENERATIVOS :¿Escuchar
los sonidos que nos rodean y comprender aquellos que no podemos percibir, forma
parte de nuestra cotidianidad?
SUBTÓPICOS :Cómo
poder comprender el comportamiento del sonido a través de los fenómenos que lo
conforman?
METAS DE COMPRENSIÓN :del
sonido y las relaciono con las ondas.
Tengo en cuenta que el sonido forma parte de las diferentes notas en instrumentos musicales.
CUALIDADES DEL SONIDO


ALTURA O TONO DEL SONIDO
INTENSIDAD DEL SONIDO
La intensidad es la amplitud de vibración de un sonido.
La intensidad o volumen del sonido es la amplitud de la vibración o el ancho de la onda. El volumen de un sonido puede ser fuerte (bocina de un vehículo) o débil (un susurro).
Los sonidos tienen intensidad, ésta se mide en W/m2 para el S. I., aunque es común usar la unidad W/cm2, por lo que la expresión para calcular la intensidad de un sonido es:

NIVEL DE INTENSIDAD DEL SONIDO
El oído humano tiene la capacidad de escuchar sonidos a partir de una intensidad de 10-12 W/m². Esta intensidad se conoce como umbral de audición. Cuando la intensidad supera 1 W/m², la sensación se vuelve dolorosa.
CLASIFICACIÓN DE LA INTENSIDAD DEL SONIDO EN DECIBELES (dB) EN DIFERENTES ENTORNOS Y AMBIENTES
AMBIENTE DECIBELES (dB)
Estudios de radio, televisión y grabación de sonido Silencioso 0 a 20dB
Áreas residenciales de noche,hospitales y conversaciones ano más de 1 m de distancia Poco ruidoso 40 a 80dB
Tráfico intenso en la calle Muy ruidoso 80 a 100 dB
Despegue de un avión de reacción o una nave espacial a 1 m de distancia Insoportable 120 a 180dB
TIMBRE DEL SONIDO
El Timbre es al sonido lo que el color a la pintura. El timbre es la cualidad del sonido que permite distinguir unos sonidos (por ejemplo, una flauta) de otro (un piano, o el sonido de un motor...). La causa está en la estructura misma del sonido. Cuando un cuerpo sonoro emite sonido, las vibraciones suelen ser bastante más complejas que lo que se ha visto hasta ahora y de hecho, se producen vibraciones en diversas frecuencias al mismo tiempo
TAREA: Consignar en el cuaderno la teoría y hacer la experiencia que se puede observar en el SIGUIENTE video . Enviar las evidencias a los contactos que se pueden encontrar en la parte inferior de la página